
Nuevo mes y la misma historia… Windows 11 no despega ni por el final de Windows 10, según nos cuentan desde la firma de análisis StatCounter en su último análisis mensual antes de que Windows 10 termine su ciclo de vida oficial.
Estaba anunciado. Windows 11 ha sido un ‘quiero y no puedo’ desde su lanzamiento y no ha logrado acaparar la suficiente cuota de mercado como para que Windows 10 no fuera un problema colosal para la industria tecnológica. Cómo será la cosa para que Microsoft haya tenido que entregar gratuitamente y sin compromisos el programa de seguridad extendida…
La gran pregunta sigue siendo por qué seguimos usando Windows 10 a menos de quince días de su adiós. Y la respuesta es muy clara: Microsoft ha puesto por encima sus intereses comerciales a los de los usuarios a la hora de diseñar Windows 11, convirtiéndolo en una plataforma para promocionar sus propios servicios e IA, con más publicidad, bloatware y telemetría, unido a errores en la entrega de las actualizaciones, una interfaz inconsistente y menor rendimiento. Por no hablar de la gestión caótica de los requisitos de hardware.
Windows 11 no despega
En este escenario, no extraña que cuatro de cada diez usuarios sigamos usando Windows 10. La cuota de mercado de Windows 11 se ha estancado en los últimos meses e incluso volvió a bajar en septiembre hasta el 48,49%. Windows 10 también bajó hasta el 40,5%, pero sigue siendo una cuota de uso tremenda.
Sorprendentemente, Windows 7 fue el gran beneficiado según StatCounter, subiendo al 9,61%. Es difícil imaginar que millones de PC cambien repentinamente de un sistema operativo anterior a una versión aún más antigua, por lo que, en este momento, solo se puede adivinar qué está detrás de este aumento inesperado. Dejando a un lado lo que puede ser un error lo sustancial de los datos es que Windows 11 no despega.
Microsoft finalizará el soporte general de Windows 10 el 14 de octubre de 2025. Después de esa fecha, se recomienda a los usuarios inscribir sus dispositivos en el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas de forma gratuita, lo que les otorgará doce meses más de actualizaciones de seguridad y tiempo suficiente para planificar una actualización a un sistema compatible donde Linux brilla con luz propia.
O, teniendo en cuenta el ciclo de lanzamientos bueno-malo de los sistemas operativos de Microsoft, esperar a que el próximo año llegue un Windows 12 que supere al fallido Windows 11.
La entrada Windows 11 no despega ni por el final de Windows 10 se publicó primero en MuyComputer.