El 13 de julio de 2001, Reese Witherspoon reventó la taquilla veraniega cuando tan solo tenía 24 años gracias a la divertidísima comedia ‘Una rubia muy legal’, que se las apañó para cerrar la temporada con unos jugosísimos 142 millones de dólares en sus arcas. Un par de meses después, el mundo sería testigo de un acontecimiento que cambiaría para siempre nuestra realidad geopolítica y social, y que afectó a aspectos tan mundanos como la parrilla televisiva.
Historia de la televisón
Pocos días después de los atentados del 11 de septiembre, ‘Saturday Night Live’ se tomó al pie de la letra eso de que «el espectáculo debe continuar» y puso en marcha un programa muy especial, el primero tras la caída de las torres, que contó como presentadora con una Witherspoon que no repetiría en ‘SNL’ hasta 15 años más tarde. El motivo, tal y como explicó en el podcast Armchair Expert, fue su experiencia en un show tan delicado:
“Le daría cero estrellas. No lo recomiendo. Era demasiada responsabilidad para una chica de 24 años”.
Durante su conversación, la intérprete recordó que fue el creador del programa Lorne Michaels quien insistió hasta que logró convencerla:
“Lorne Michaels me llamó y me dijo: ‘De verdad que necesito que vengas. De verdad lo necesito. Rudy Giuliani va a estar aquí. Vendrán los bomberos. Paul Simon va a cantar. Solo necesito que salgas y hagas algo un poco alegre y le digas a América —no puedes dejarte llevar por el dolor— tenemos que reírnos otra vez. Tenemos que recuperar el espíritu nacional’. Y mis valores sureños y militares me impidieron echarme atrás como presentadora.
Tenía 24 años. Además tenía un bebé, de un año. Era una madre primeriza. Y había tenido la película más grande del verano. Pero si me conoces, sabes que si te digo que voy a hacer algo, tendría que ocurrir un desastre real para que no lo hiciera. Lo hicimos, y salió bien».
Durante el programa, Witherspoon asegura que se «desconectó completamente» de su cuerpo, pero su labor marcó profundamente a Michaels, que la elogió en una entrevista en Rolling Stone por su «valentía».
“Siempre la he admirado enormemente por aquello. Hubo mucha gente diciendo: ‘No creo que se pueda hacer’. Ya hemos pasado por eso muchas veces, pero tienes que encontrar la forma de seguir adelante. Sabía que era muy, muy importante que saliéramos al aire.”
Y así, Reese Witherspoon, hizo historia de la televisión.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025
–
La noticia
Reese Witherspoon confiesa por qué no volvió a ‘Saturday Night Live’ hasta 15 años después de hacer historia con su debut tras el 11-S
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Víctor López G.
.

