El gobierno de Perú rompió relaciones diplomáticas con México tras haber “conocido con sorpresa” que la exprimera ministra, Bettsy Chávez, señalada como coautora del intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo a finales de 2022, estaría siendo asilada en la Embajada de México en Lima.
“El gobierno de Perú ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, debido a las reiteradas ocasiones en las que el gobierno mexicano intervino en asuntos internos de nuestra nación”, reza un breve mensaje en la red social X de la Presidencia del país.
En el mismo mensaje, la administración del presidente José Jerí respaldó las declaraciones, horas antes, de su titular de Exteriores, Hugo de Zela, quien en una rueda de prensa convocada a propósito del anuncio afirmó haber “conocido con sorpresa y con profundo pesar” que Chávez, “presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la Embajada de México”.
“Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país (por Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) han intervenido en los asuntos internos de Perú, el gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”, manifestó
De este modo, el jefe de la diplomacia peruana ha acusado a las autoridades mexicanas de “construir una realidad paralela frente a los acontecimientos” de diciembre de 2022, cuando Castillo llevó a cabo el intento de autogolpe y el Congreso lo destituyó, y de difundir “una versión tendenciosa e ideologizada” de los hechos.
“Han tratado de convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas”
“Han tratado de convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que lo que los peruanos vivimos y queremos (es) seguir viviendo en democracia, tal como lo reconocen todos los países del mundo con la única y solitaria excepción de México”, argumentó
Las intervenciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se manifestó en agosto a favor del “injustamente encarcelado” exmandatario peruano, han constituido para De Zela “expresiones inaceptables y falsas en el sentido de que Pedro Castillo es un perseguido político”. “Ahora pretende sostener que la cómplice de Pedro Castillo, Betssy Chávez, también es una perseguida política”, lamentó.
“Eso es falso, se trata de dos personas que están siendo objeto de un proceso judicial con todas las garantías y que no están siendo sujetas a persecución política”, subrayó, al tiempo que lamentó profundamente que el Gobierno mexicano persista en lo que ha calificado de “equivocada e inaceptable posición”.
El ministro de Exteriores indicó que “no existe” la posibilidad de intervenir en la Embajada mexicana en Lima, como hicieron las autoridades de Ecuador en abril de 2024, cuando policías y soldados irrumpieron en la legación de México en Quito para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. “Perú es un país respetuoso con el Derecho Internacional y una acción de ese tipo no está prevista en ninguna norma del Derecho Internacional”, sostuvo.
The post Perú rompe relaciones con México por dar asilo a exministra Bettsy Chávez acusada de golpismo appeared first on La Nación.

