
El 2 de octubre de 1995 marcó un antes y un después en la historia del britpop y del rock en general. Ese día, Oasis publicó su segundo álbum, What’s the Story (Morning Glory), un disco que los catapultó de promesa a fenómeno global.
Con más de 25 millones de copias vendidas y clásicos que todavía resuenan en estadios y bares por igual, este LP es considerado el corazón de la discografía de los hermanos Gallagher.
A tres décadas de su estreno, nos damos el lujo (y la difícil tarea) de ordenar sus canciones, de la “más débil” a la mejor, aunque en un disco tan sólido la diferencia sea mínima.
10 – Hey Now!
Quizá la menos recordada del disco, pero aun así un tema lleno de guitarras expansivas y con esa melancolía tan característica de Noel. No es mala, simplemente queda opacada por el calibre de los himnos que la rodean.
9 – Some Might Say
En el lugar 9 tenemos «Some Might Say», que fue el primer single del álbum y llegó directo al número uno en el Reino Unido. Es un tema robusto, lleno de energía, pero con el tiempo se ha visto superado por otros cortes más icónicos del mismo disco.
8 – Roll With It
La canción que se enfrentó en las listas a «Country House» de Blur en aquella legendaria batalla del britpop. Tiene toda la actitud y el optimismo Gallagher, aunque no alcanza la profundidad emocional de los momentos más brillantes del álbum.
7 – She’s Electric
Un respiro juguetón dentro de un disco cargado de épica. Su aire Beatle y su tono humorístico le dan un encanto propio, aunque para algunos desentona un poco frente a la densidad emocional del resto.
6 – Cast No Shadow
la balada dedicada a Richard Ashcroft de The Verve. Es un tema delicado y melancólico, con Liam en un registro contenido que muestra otra faceta de la banda. Una joya subestimada.
5 – Hello
Que abre el disco con una declaración de intenciones: guitarras fuertes, actitud desafiante y un Liam en plena forma. Es la puerta de entrada perfecta a la avalancha sonora que viene después.
4 – Champagne Supernova
El cierre épico del disco y uno de los temas más psicodélicos de Oasis. Su atmósfera hipnótica, sus crescendos y sus letras crípticas la convirtieron en un clásico de estadios, siempre coreada con euforia.
3 – Wonderwall
Probablemente la canción más famosa de Oasis y una de las más icónicas de los noventa. Su sencillez acústica y su estribillo universal la han convertido en un himno que trasciende generaciones, aunque su sobreexposición a veces juegue en su contra.
2- Don’t Look Back in Anger
Interpretada por Noel en la voz principal. Con su piano inicial inspirado en Lennon y su letra cargada de nostalgia y esperanza, se transformó en uno de los grandes himnos británicos. Un tema que emociona tanto en la intimidad como en los estadios.
1- Morning Glory
Un estallido de guitarras distorsionadas y energía pura. Es el tema que resume todo lo que Oasis representaba en 1995: arrogancia, poder, rock en su máxima expresión y una vibra generacional que hizo de este disco un manifiesto de los noventa.
A 30 años de su lanzamiento, What’s the Story (Morning Glory) sigue siendo más que un álbum: es un documento de época, un disco que definió la identidad del britpop y que puso a Oasis en el Olimpo del rock. Ordenar sus canciones es casi un sacrilegio, pero lo cierto es que, del 10 al 1, cada una de ellas ayudó a que este álbum se convirtiera en leyenda.
La entrada Oasis y los 30 años de What’s The Story (Morning Glory): un orden de su peor a mejor canción, según Futuro se publicó primero en Futuro Chile.