La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, anunció la extensión del plazo de la consulta pública de la Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).
En conversación con Radio Pauta, Rojas explicó que la medida busca fortalecer el diálogo con los distintos sectores involucrados en la implementación de la normativa. “El plazo que sea necesario para continuar dialogando con los gremios y con la sociedad civil ampliamente”, indicó.
Asimismo, detalló que han “recibido unas 1.800 observaciones de Sonami, Fedetur, Consejo Minero, SalmónChile, Corma, entre otros” y resaltó que la participación ciudadana es una etapa clave para recopilar información técnica y territorial que permita mejorar el listado preliminar de los 99 sitios propuestos.
La titular de Medio Ambiente explicó que “un sitio prioritario no es un lugar donde no se puede producir. Es un espacio donde el Estado podrá focalizar apoyo a actividades económicas sustentables”.
En cuanto a las críticas de los gremios empresariales que han solicitado más tiempo para revisar el proceso, la autoridad sostuvo que la ley se implementará con diálogo y gradualidad.
“Desde el primer día el mandato del Presidente ha sido que gobernemos con diálogo. Este nuevo servicio viene a ordenar la casa y dar certeza y previsibilidad a los privados”, puntualizó.
Finalmente, la ministra adelantó que el SBAP entrará en operaciones en febrero de 2026 y reiteró que el objetivo del Gobierno es “conservar sin excluir”.
The post Gobierno anuncia extensión del plazo de la consulta de la Ley de Biodiversidad appeared first on La Nación.

