Si alguna vez en la vida has tenido la oportunidad de conocer a alguno de tus ídolos, sabrás que puede llegar a ser una situación de lo más espinosa. A los lógicos nervios del momento debería sumarse una sensación de incertidumbre ante lo que podría ser una respuesta indeseable a una pregunta con toda la razón de ser: ¿Y si la persona a la que tanto admiro termina decepcionándome?
El ídolo que te conoce a ti
El caso de James Cameron no es, en absoluto, sencillo de catalogar, ya que se mueve entre la decepción y la felicidad sin terminar de aterrizar en ninguno de los dos mundos. Para saber de lo que estamos hablando debemos remontarnos al 16 de agosto de 1994, cuando el responsable de joyas imperecederas como ‘Terminator 2’ o ‘Titanic’ celebraba su 40 cumpleaños.
Por supuesto, pocos regalos para digerir mejor la crisis de la cuarentena puede haber que conocer en persona al mismísimo Stanley Kubrick; un plan que no entiende de compromisos familiares, esposas ni fiestas sorpresa y que terminó dejando algo desconcertado al bueno de James, que esperaba poder aprender de su referente y escucharle hablar durante horas de su obra y milagros.
En una entrevista que recoge theoceanblooms en su cuenta de X, Cameron explicó así la situación:
«[Conocer a Stanley Kubrick] fue mi regalo de 40 cumpleaños. Estaba de vacaciones en Europa, lo llamé y le dije: ‘Voy para allá’, y me fui a su casa en Inglaterra. Mi mujer de entonces estaba asustada porque pensaba que no volvería a casa para mi cumpleaños”.
El cineasta plantó a su mujer de por aquél entonces y fue a hogar de Kubrick para descubrir que el objeto de estudio iba a ser él y, más concretamente, su divertidísimo actioner ‘Mentiras arriesgadas’, que el director de ‘2001: Una odisea del espacio’ adoraba hasta el punto de tener una copia en el KEM —para que nos entendamos, un dispositivo profesional para reproducir fotoquímico— de su sótano.
“Pero yo le dije [a mi mujer] : ‘Voy a conocer a Stanley Kubrick. No hay regalo, ni fiesta sorpresa, ni nada que pudiera superarlo’. Así que fui a ver a este tipo recluso que vivía en una casa enorme, y él solo quería saber cómo se había hecho Mentiras arriesgadas (True Lies). Tenía una copia de la película en su KEM en el sótano, e hizo que me sentara para explicarle cómo había hecho todos los planos de efectos especiales.
Así que pasé todo el tiempo hablando de mi película con Stanley Kubrick, que no era como esperaba que fuera mi día. Pero quiero ser como Stanley, quiero ser ese tipo. Cuando tenga 80 años, quiero seguir siendo el tío que intenta entenderlo todo».
Finalmente, parece que Stanley Kubrick fue el que conoció a James Cameron y no al revés, lo cual, por otro lado, no debería resultar en absoluto amargo para el maestro de la acción cinematográfica.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025
–
La noticia
Cuando James Cameron fue a conocer a su ídolo Stanley Kubrick y terminó siendo interrogado sobre una de sus mejores películas
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Víctor López G.
.

