Aunque no es muy conocida para el gran público, AYANEO es una de esas marcas que ha sabido construirse una imagen especialmente positiva entre aquellos usuarios a los que se dirigen sus dispositivos. Y es normal, ya que en sus cinco años de historia, ya han llevado al mercado multitud de dispositivos que, con diseños y planteamientos muy diversos entre sí, han conseguido cautivar a los aficionados a llevar sus juegos favoritos en el bolsillo. Nosotros, como ya sabes, nos hacemos eco regularmente de los anuncios de sus nuevas consolas, y no creo sorprender a nadie si digo que, en muchas de esas ocasiones, tengo que hacer un ejercicio de contención para no lanzarme a comprarlas de inmediato.
Pues bien, ahora que el mercado de las consolas portátiles pinta de manera muy distinta a como lo hacía en 2020, cuando la compañía inició sus actividades, parece que han decidido ampliar su alcance, y lo van a hacer en el mercado al que más lógico resulta que den el salto: el de los smartphones para gaming. Un terreno complicado, sin duda, pero también con un margen de innovación muy interesante si se entra con la mentalidad y los recursos adecuados. Y en eso, al menos sobre el papel, AYANEO tiene bastante que decir, porque si algo ha demostrado en estos años es que sabe entender las necesidades de los jugadores, incluso aunque eso signifique salirse de lo convencional.
La noticia ha comenzado a circular tras una publicación en redes sociales de la propia marca, en la que se puede ver una imagen en la que aparece un dispositivo móvil con un diseño parcialmente oculto, acompañado por un eslogan directo y ambicioso: «a true gaming phone». Es decir, un auténtico teléfono para jugar. La frase es toda una declaración de intenciones, y aunque no se han dado más detalles por el momento, la promesa de un smartphone desarrollado desde la base para satisfacer las necesidades de los gamers ya ha comenzado a generar expectación.
Y no es para menos, si tenemos en cuenta el contexto del mercado. Aunque existen propuestas como los ASUS ROG Phone o los RedMagic de Nubia, que llevan años intentando encontrar el equilibrio entre smartphone y consola portátil, lo cierto es que ninguna ha conseguido dominar el nicho de forma definitiva. AYANEO, por su parte, llega con un reconocimiento ganado a pulso entre quienes buscan experiencias de juego serias en formato portátil. Y eso puede marcar una diferencia clave: una base de fans que ya conoce su filosofía de producto, y que puede estar más dispuesta a confiar en una nueva propuesta, incluso en un sector tan complicado como el de los smartphones.
Ahora bien, ¿qué podemos esperar de este nuevo dispositivo? Aunque no hay datos técnicos oficiales todavía, sería lógico pensar que AYANEO apostará por un hardware ambicioso: pantalla de alta tasa de refresco, refrigeración activa, chipset de gama alta y, probablemente, alguna solución de control específica que se desmarque del estándar táctil. También sería razonable anticipar una capa de software personalizada, pensada para exprimir el potencial del dispositivo en juegos exigentes y, por qué no, con integración con las consolas de la marca. Si se mantienen fieles a su estilo, es posible que hasta apuesten por detalles estéticos llamativos, con luces RGB o acabados agresivos.
Claro que todo esto suena muy bien sobre el papel, pero no debemos olvidar que estamos hablando de un sector en el que incluso marcas con recursos casi ilimitados se han estrellado. La entrada de AYANEO en el mercado de los smartphones no está exenta de riesgos, sobre todo si no consiguen diferenciarse claramente o si el dispositivo final no está a la altura de las expectativas. Ahora bien, si lo hacen bien, y consiguen captar tanto a sus usuarios habituales como a los entusiastas de la movilidad extrema, podríamos estar ante uno de los lanzamientos más peculiares —y prometedores— del año.
Y como ya nos conocemos, no puedo cerrar esta noticia sin advertir lo evidente: si el móvil de AYANEO acaba siendo real, potente y bien planteado… voy a tener que esconder la tarjeta de crédito. Porque sí, como contaba al principio, a punto he estado varias veces de caer en la tentación AYANEO, si esta vez esa tentación cabe en el bolsillo del pantalón y me permite jugar en el metro como si llevara una consola completa encima, ¿cómo decir que no?
La entrada AYANEO prepara su salto al mercado de los smartphones se publicó primero en MuyComputer.

