Un problema es solo un rompecabezas al que le falta la pieza correcta MacGyver (Temp. 3, Ep. 4: «The Heist», 1987)
Sara volvió a colocar laboriosamente la tapa de la alcantarilla. Se quedó mirándola durante varios minutos respirando despacio dentro de su improvisada escafandra hecha de remiendos de material de submarinismo y una valiosísima cinta americana que mantenía todo hermético, o eso es lo que ella esperaba, a través de un filtro improvisado realizado con mascarillas quirúrgicas. Esa cloaca había ido su hogar, sus calles, su refugio, su fuente de recursos durante meses. Hace apenas un año nunca se hubiera imaginado poniendo a secar mantas y ropa encontradas en una rejilla de un desague, lavándolas con la esperanza de que se desprendieran en parte de su olor y secándolas al fuego de las pocas y preciosas maderas que había podido encontrar. Y eso que el invierno no era tan duro en el subsuelo y había podido defenderse del frío bastante bien. La comida había sido otra cosa. Salvo alguna lata que había encontrado por casualidad recordar lo que había tenido que cazar para sobrevivir le provocaba escalofríos. Y luego claro, la oscuridad. Encontró un puñado de linternas y algunas pilas pero no alumbraban demasiado y las noches se mezclaron con los días según iban transcurriendo poco a poco las semanas. El móvil había dejado de funcionar desde el principio y el reloj se estropeó la primera vez que cayó al agua pestilente que la rodeaba una de las primeras veces que totalmente agotada se había quedado dormida. Así que había pasado días y días en penumbra, procurando marcar cada vez que se despertaba sintiendo que era por la mañana para guardar la apariencia de la sucesión de amaneceres y atardeceres, aunque sabía que la cuenta era muy probable que fuese inexacta.
Pero esa cloaca había hecho de ella una superviviente y había hecho germinar poco a poco dentro de ella una rabia desconocida que al final y tras mucha preparación había hecho que se convenciera a si misma que tenía que salir. La idea del exterior la aterraba, pero nunca pudo imaginar el espectáculo que ahora podría contemplar. Era de día, pero la luz del sol no era como la que recordaba. Quizás en parte por el cristal de las gafas de bucear, algo amarillento, pero la luz era débil a pesar de que el día parecía claro. Había salido cerca de un parque para evitar encontrar supervivientes. No estaba preparada aún para encontrarse con el aspecto que podrían tener las personas que hubiesen superado el ataque. Sara empezo a caminar lentamente. Se había mudado a esta ciudad hace relativamente poco así que no dominaba las calles por lo que anduvo en dirección a donde recordaba que estaba el centro de la ciudad. El pecho le dolía de lo fuerte que latía el corazón esperando en cada esquina encontrarse con alguien o con un espectáculo terrible. Sin embargo, a medida que iba adentrándose en los edificios lo que se encontró era una ciudad dormida, paralizada. Los autobuses y los coches detenidos, las puertas de las tiendas y los portales abiertos, los semáforos y luces apagadas y ni un sonido, ni siquiera el viento se atrevía a despertar la ciudad… y ni un solo cuerpo en el suelo. Ni siquiera la huella o un indicio de que la humanidad hubiera habitado esa ciudad en algún momento. Como una maqueta incompleta, un proyecto sin terminar. Todo parecía en su sitio, a punto de ponerse en marcha de nuevo, como en un equilibrio inestable pero lleno de paz. De repente vio algo que la sobresaltó. Se puso a correr hacia las puertas de una de las tiendas. Las lágrimas asomaban a sus ojos, habían sido meses y meses de soledad, sin compañía y ahora por fin… Como una exhalación entró en la librería.
El Audi Q4 e-tron se ha consolidado como el SUV eléctrico compacto de la marca de Ingolstadt asumiendo el rol crucial de ser el modelo de acceso a la exclusiva familia e-tron. Este modelo se posiciona por debajo de sus hermanos mayores y más caros como el Audi Q6 e-tron y el A6 Sportback e-tron y al lado de las versiones de Volkswagen. Su misión principal es doble: por un lado democratizar de alguna forma el acceso al lujo eléctrico de la marca y por otro competir directamente en un segmento premium de volumen que empieza a estar poblado.

| Modelo analizado | Audi Q4 |
| Motor y acabado | e-tron 45 S line |
| Potencia | 286 CV |
| Velocidad máxima | 180 Kmh |
| Aceleración o-100 | 6,7 s |
| Largo/ancho/alto | 4588/1865/1632 mm |
| Potencia máxima RPM | 286 CV |
| Par máximo Nm/RPM | 545 Nm |
| Caja de cambios | Automático |
| Web | https://www.audi.es/ |
| Precio | 61.100 euros |
La versión que aquí se analiza, el Q4 e-tron 45 S line refleja la importante actualización recibida a finales de 2023 de la plataforma del grupo de la que deriva. Esta variante es clave porque eleva significativamente el rendimiento, entregando 286 CV y un par motor sustancial de 545 Nm. Este aumento de potencia, respecto a versiones anteriores como el 40 e-tron, no solo mejora la cifra de aceleración sino que también transforma el dinamismo percibido del vehículo cumpliendo mejor con las expectativas de potencia instantánea que se exigen a un vehículo premium de propulsión eléctrica. Cabe señalar que esta versión 45 con su enfoque en la tracción trasera y la eficiencia se diferencia de modelos de enfoque más prestacional, como el Q4 Sportback 55 quattro probado por nosotros anteriormente, el cual elevaba la potencia hasta los 340 CV gracias a su doble motor y tracción total, y adoptaba la silueta coupé más deportiva del Sportback.
Plataforma común
El Q4 e-tron se basa en la conocida Plataforma Modular Eléctrica (MEB) del Grupo Volkswagen, una arquitectura compartida con modelos generalistas de gran éxito como el Volkswagen ID.4, el Skoda Enyaq y el Cupra Tavascan. Esta base común plantea a Audi un desafío: justificar el sobrecoste asociado a la etiqueta de lujo frente a vehículos que comparten elementos fundamentales de propulsión y batería. Hay que tener en cuenta que ciertas características asociadas al lujo ya están en cierto modo presentes en cualquier vehículo eléctrico, como la respuesta al acelerador o el bajo nivel de ruido, por lo que las marcas premium como Audi, BMW y Mercedes-Benz están obligadas a intensificar sus esfuerzos para defender su posición en la nueva era de estos coches. El verdadero elemento de diferenciación no reside en las prestaciones eléctricas básicas sino en la calidad de los acabados, la ergonomía, la experiencia de usuario táctil y visual, y la cohesión de su diseño interior. El Q4 e-tron debe demostrar que el paso a la plataforma MEB no diluye la esencia de Audi, sino que utiliza esta base eficiente para construir un habitáculo superior.

El Q4 e-tron se enfrenta a una dura competencia, tanto del líder de ventas global como de sus compatriotas alemanes. El principal rival a batir como no es el Tesla Model Y que se mantiene en la cima de las listas de ventas de vehículos eléctricos. El Model Y (especialmente en sus versiones de largo alcance) compite directamente en precio y,a menudo, supera al Q4 en rendimiento puro y en la ventaja logística de su red de Supercargadores. Sin embargo para el comprador de coche premium la batalla se gana o se pierde en la filosofía de diseño interior. Mientras que el Tesla se inclina hacia el minimalismo radical y la centralización del software con unos acabados implemente correcto el Q4 se distingue por su enfoque en la artesanía tradicional y la accesibilidad de los controles físicos.
Aspecto Exterior: Deportividad S line y Proporciones SUV
El Q4 e-tron adopta un lenguaje de diseño típicamente Audi con un estilo que se percibe en general como atractivo y discreto rozando lo deportivo en ocasiones. El frontal está dominado por la parrilla Singleframe cerrada, como se espera de un eléctrico que no necesita parrilla para refrigerar el motor, flanqueada por la inconfundible firma lumínica LED. El acabado S line eleva la apuesta estética con una apariencia más agresiva y con tintes más dinámicos. Los parachoques adoptan formas más deportivas y la parrilla recibe un acabado en negro titanio mate. El spoiler delantero al ir pintado en el color de la carrocería contribuye a reducir visualmente la altura del frontal.

En el lateral, el Q4 presenta unas proporciones de SUV compacto, con 4,6 metros de longitud. Las molduras de los pasos de rueda y los faldones laterales van completamente pintados en el color de la carrocería en la versión S line un detalle que incrementa la sensación de calidad premium en comparación con acabados inferiores y otros SUV de la competencia con formas similares. Las llantas de aleación de 19 pulgadas son de serie en este nivel de equipamiento, aunque la opción de 21 eleva significativamente su presencia visual. La zaga se remata con una línea LED continua que subraya la anchura del vehículo, y el difusor trasero en negro mate titanio, que es característico del paquete S line.
El interior es el ámbito donde el Q4 e-tron más justifica su posición premium frente a sus hermanos de plataforma y en gran medida, frente a su principal rival el Tesla Model Y. El habitáculo del Audi es percibido como convencional en cuanto a las líneas maestras de diseño frente a otras alternativas con planteamientos más futuristas (como la propia de Tesla o de fabricantes chinos) y destaca por un diseño y ajuste y acabado de muy alta calidad. No se renuncia a la tecnología pero la ergonomía y el diseño no están supeditados a ella sino al revés. Los materiales refinados y el diseño intuitivo son su carta de presentación al percibir las primeras sensaciones dentro del vehículo.
El paquete S line añade una capa de deportividad interesante y original incluyendo molduras de entrada de aluminio iluminadas con el logo «S», un revestimiento del techo en tela negra y asientos deportivos delanteros. Los asientos pueden estar tapizados en tela Index o en diversas opciones de cuero, incluyendo combinaciones como Negro con costuras Gris Roca. Estos asientos deportivos ofrecen un buen apoyo lateral manteniendo al conductor y los pasajeros bien sujetos en trayectos virados. Un punto de ergonomía crucial que diferencia al Q4 es la decisión de Audi de mantener controles físicos dedicados para el sistema de climatización y el volumen lo que permite al conductor gestionar funciones esenciales sin desviar la vista a la pantalla central.
Interior amplio
Uno de los mayores atractivos del Q4 e-tron es su excelente aprovechamiento del espacio interior. Es un vehículo que destaca por su «gran espacio interior y confort». La plataforma MEB, al no requerir un túnel de transmisión central, garantiza un suelo plano en la parte trasera, lo que maximiza la habitabilidad. El espacio para las piernas, la altura y la anchura en las plazas traseras son generosos, convirtiéndolo en una opción excepcionalmente práctica para familias y viajes largos.

En términos de almacenamiento, el Q4 sobresale por una atención al detalle inusual, ofreciendo un volumen total de huecos portaobjetos cercano a los 25 litros en el habitáculo, incluyendo además portavasos y múltiples puertos de carga USB. Esta funcionalidad supera a muchos de sus rivales directos, incluyendo al Tesla Model Y. La capacidad del maletero es otra de sus fortalezas: ofrece 520 litros con los asientos en posición normal, una cifra notable que iguala la capacidad de SUVs más grandes como el Audi Q5. La versatilidad del maletero se potencia con los respaldos traseros que se abaten en secciones 40/20/40, permitiendo ampliar el volumen de carga hasta 1.490 litros. Opcionalmente, se puede añadir una bandeja inferior que puede situarse a dos niveles y una red divisoria.
El ecosistema digital del Q4 e-tron se articula en torno a dos elementos principales. De serie, incorpora el Audi Virtual Cockpit, una instrumentación digital de 10.25 pulgadas que se controla directamente desde el volante multifunción. Esta pantalla ya integra el mapa de navegación y el control de los sistemas de infoentretenimiento, y ofrece dos estilos de visualización, incluyendo el powermeter, que proporciona información relevante sobre la propulsión, la potencia y el estado de carga de la batería.
Centro de control
El sistema central de infoentretenimiento opera a través de una pantalla táctil de hasta 11.60 pulgadas. Este sistema no solo incluye navegación con datos de internet y vistas satelitales, sino que también ofrece una planificación inteligente de rutas para vehículos eléctricos, optimizando las paradas de carga que deberemos utilizar por el camino predefinido. Adicionalmente el Q4 e-tron puede equiparse con un Head-Up Display opcional que incorpora la avanzada función de realidad aumentada. Este sistema proyecta información de navegación y asistencia directamente en el campo visual del conductor un avance tecnológico que mejora la seguridad y la inmersión.
En términos de calidad de sonido, Audi se ha asociado con la prestigiosa y avanzada empresa Sonos para sus modelos compactos, ofreciendo un sistema premium opcional. Este paquete de sonido proporciona una experiencia de audio de alta calidad. En lo referente a la insonorización, el Q4 ofrece una conducción inherentemente suave y silenciosa, como es habitual en los vehículos eléctricos. Además el Q4 logra un nivel de refinamiento acústico algo superior al de sus hermanos de plataforma de menor precio, como el ID.4 o el Enyaq, especialmente a velocidad de autopista, donde el ruido de rodadura puede ser significativo.

El Q4 e-tron 45 S line incorpora un completo conjunto de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), aunque muchas de las funciones más sofisticadas se agrupan en paquetes opcionales como el Pro y el Plus. De serie o en la línea S line, se incluye el Audi Parking System Plus, el control de crucero estándar y la alerta de cambio de carril con activación en la dirección. La actualización del modelo 2023/2024 introdujo una novedad destacada: el sistema de cambio de carril asistido en autopista que eleva la capacidad de conducción semi-autónoma del vehículo.
En el entorno urbano, el Q4 e-tron 45 se beneficia enormemente del par motor instantáneo de 545 Nm que proporciona una respuesta ágil y directa desde parado. Sin embargo su característica dinámica más valorada en la ciudad es su sorprendente maniobrabilidad. Gracias a la disposición de la mecánica y a su diseño en la plataforma MEB el Q4 presume de un radio de giro excepcionalmente cerrado por lo que es posible moverse en menos epacio. Esta agilidad es una ventaja crucial que facilita las maniobras de aparcamiento y reduce la dificultad de circular por calles estrechas. El silencio de marcha y la mencionada buena insonorización también son apreciables para mantener la calma en circunstancias de alta densidad de tráfico urbano.
Equilibrado
En carreteras con curvas el Q4 45 S line demuestra un comportamiento muy equilibrado. Se percibe como un vehículo muy asentado gracias a su centro de gravedad muy bajo y con una dirección que ofrece una excelente retroalimentación al ser muy comunicativa para un SUV eléctrico. La versión S line incorpora además una suspensión deportiva más firme. Aunque el enfoque de Audi prioriza el confort general sobre la deportividad extrema esta configuración proporciona la contención necesaria para gestionar los 286 CV de potencia y el alto par motor. Comparado con el Tesla Model Y, el Q4 ofrece una experiencia de conducción más cómoda y estable. Mientras que el Model Y puede sentirse más duro en pavimentos irregulares en su búsqueda de un manejo más deportivo, el Q4 filtra mejor las imperfecciones del asfalto, encontrando un equilibrio superior entre agarre seguro y calidad de rodadura.

En viajes largos por autopista, el Q4 e-tron reafirma su vocación premium. La rodadura es silenciosa y suave,lo que contribuye a reducir la fatiga. La estabilidad direccional a alta velocidad es alta, y el uso del modo Comfort del Audi Drive Select maximiza la suavidad de marcha. La potencia de la versión 45 e-tron asegura que hay una gran reserva de energía para realizar adelantamientos rápidos y reincorporaciones sin esfuerzo. Esta potencia se utiliza para proporcionar una sensación de conducción refinada y segura en lugar de buscar la velocidad máxima a toda costa. El confort en autopista se ve reforzado por los avanzados sistemas ADAS, como el Control de Crucero Adaptativo y el asistente de cambio de carril, que permiten un viaje más relajado y asistido, manteniendo la estabilidad y la trazada con precisión.
El Audi Q4 e-tron 45 se basa en una batería de 77 kWh de capacidad neta. Esta capacidad es la base para lograr una autonomía competitiva en el segmento y hacerlo compatible con viajes. La autonomía homologada bajo el ciclo WLTP alcanza hasta 548 km en esta versión de tracción trasera. En condiciones de conducción real, especialmente en autopista, donde el consumo energético es más elevado, el Q4 45 ha demostrado una buena eficiencia alcanzando autonomías reales en nuestras pruebas que superan los 400 kilómetros. Esto confirma que el Q4 es un vehículo eléctrico plenamente funcional para viajes interurbanos.
Pero para completar el puzzle viajero, la capacidad de recarga rápida es crucial. Con el Q4 e-tron 45 Audi ha mejorado notablemente en este aspecto en su última actualización. La potencia máxima de carga rápida en corriente continua se sitúa ahora en 175 kW. Este pico de potencia permite al Q4 reducir drásticamente los tiempos de espera. Específicamente, el vehículo puede recargar su batería del 10 al 80% en aproximadamente 28 minutos. La planificación inteligente de rutas integrada en el sistema MMI asiste al conductor al calcular las paradas de carga necesarias.
Conclusiones
En un mercado como el de los SUV eléctricos que se está convirtiendo en uno muy competitivo esta actualización del Q4 es fundamental para que Audi pueda mantener el ritmo con los competidores. Especialmente con la llegada de gran cantidad de fabricantes chinos, algunos de ellos ofreciendo propuestas premium además de ser altamente competitivos en precio. Para seguir en la competición Audi ha sumado a su Q4 todos los elementos que suelen ser diferenciadores en sus modelos, especialmente en lo que respecta a los acabados y a la ergonomía. Además mantiene la excelente habitabilidad y calidad de rodadura además de una muy buena insonorización.

Pero uno de los elementos importantes y que Audi ha sabido mantener es que este Q4, por dentro y por fuera, sigue pareciendo un coche, un Audi. Mantiene el aire de familia por un lado pero por el otro, y en contra de otros fabricantes (entre ellos la propia VolksWagen) tiene una línea que lo emparienta más con los SUV con motor tradicional que con las apuestas futuristas que ofrecen algunos modelos de la competencia. En el interior se mantiene esta filosofía, con mandos físicos y acabados más tradicionales pero de alta calidad. Esto hace que la personalidad Audi no se pierda por veleidades del progreso y creo que es uno de los ingredientes más importantes de este Q4.
8.7
NOTA
NOS GUSTA
Aislamiento acústico
A MEJORAR
RESUMEN
La entrada Audi Q4 e-tron 45 S line, adaptación se publicó primero en MuyComputer.

